Llegó el día, ese que se estaba comentando las últimas semanas, ese que se estaba deseando, ese que se estaba esperando desde hacía 358 días, ¡Por fin!
Los actos del día 9 comienzan a las 10.15 horas, con el Acto de izado de banderas de Francia y España por parte de los alcaldes de Tarbes y Huesca, con la interpretación de los respectivos himnos por la Banda de Música de Huesca, emotivo acto, que cada año cuenta con mas personas que van a disfrutarlo.
11.00 horas. Recepción de autoridades, discursos de Luis Felipe, y Gerard Trémège, donde hablaban de seguir cooperando entre las dos localidades. El alcalde oscense también resaltaba que fueran unas fiestas con tradición y que no hubiera división, El ascenso de la SD Huesca, la gimnasia rítmica, el baloncesto, el balonmano eran felicitados, como ejemplos, de los muchos que hay, de llevar el nombre de Huesca fuera de nuestras fronteras. El patrimonio, la gastronomía, o el comercio también eran puestos como ejemplo de éxito oscense. Un recuerdo a Julio Aznar, y también mención a las Mairalesas, concluían el discurso institucional de Luis Felipe.
Posteriormente, la entrega de la Parrilla de Oro «San Lorenzo 2015» en el Salón del Justicia, en esta ocasión les ha correspondido a los Trabajadores de los Servicios de Limpieza del Ayuntamiento de Huesca.
Eran cinco trabajadores los que en representación de todos sus compañeros, tanto los que siguen como los que no, recogían esta distinción reconociendo a su trabajo, durante todo el año, pero en este caso especialmente en las Fiestas de San Lorenzo. Pilar Novales, concejal del Ayuntamiento de Huesca, recordaba que sin ellos no podría haber fiesta, y era ella quien se la imponía, en lugar de hacerlo el Alcalde, imaginamos que con los pactos de gobierno, veremos más de una de estas sorpresas.
Solo tenemos que recordar, que el pasado año, este colectivo protagonizo las fiestas haciendo huelga, y así nos dejo mas claro, aun la importancia de su labor, ¿por eso quizá el reconocimiento este año? ,
Otra de las sorpresas, que llamaba mucho la atención era el “destierro” de las Mairalesas, del salón habitual donde se sitúan, ya que en esta ocasión, han optado por “alzarlas” un piso mas alto, quizá en señal de una despedida simbólica.
Antes del lanzamiento del cohete, la concejala de fiestas María Rodrigo se dirigía los oscenses para desearles unos felices días. Una de las palabras de su discurso era Huesca tiene el poder, el poder de hacer cosas. Terminaba con un Viva San Lorenzo y un Entalto San Lorién muy emocionada.
A las 12 en punto de la mañana los sindicatos agrarios de la provincia UPA, ASAJA y UAGA en las personas de José Fernando Luna, Fran Santolaria y José Manuel Penella han disparado el cohete que ha supuesto el comienzo de las Fiestas de San Lorenzo 2015. Los tres se mostraban muy orgullosos de representar, no solo al sector agrario, sino al mundo rural en general que tanta importancia tiene en la provincia y que siempre han estado ligadas a las fiestas de la capital.
A partir de ese momento se despertaba la fiesta, el griterío, y se veía ya poco el blanco y verde, por que este hacía rato que era mas morado que otro color, y mucho mas sucio, pringoso y desagradable de lo deseable.
Poco a poco, y este año lentamente, se desgranaba por el. Incómodo y peatonal coso, la cabalgata, con las pancartas reivindicativas de todos los temas candentes que estan actualmente sobre el papel de la ciudad.
A las 13:30 tenía lugar el Saludo al Santo, protagonizado por Carlos y Katia Aznar, de la Peña Los Que Faltaban, en homenaje y recuerdo a Julio Aznar, su padre, fallecido el año pasado, Katia y Carlos colocaban la pañoleta, deseando que hubiera podido ser su padre quien lo hiciese. Además dejaban a San Lorenzo una rama de albahaca. Lágrimas, alegría, y muchos recuerdos.
Julio Aznar estuvo ligado a la Peña Los que Faltaban desde los 14 años, trabajando desinteresadamente como peñista y en la junta directiva. Uno de los primeros socios que hubo, y una persona muy activa en el mundo laurentino.
A partir de entonces, vermut, saludos, risas, reencuentros y a comer a casa a descansar un rato. Despues
Becerrada de las Peñas Recreativas Oscenses, en la plaza de toros, con una muy buena entrada y buen resultado, Salvo los revolcones, y pequeños sustos.
Otra curiosidad sobre las mairalesas, las infantiles , que han tenido que hacer la entrada y salida de la plaza andando, sin Narria,
Y la noche será larga con los conciertos, pero pensando, que mañana hay que madrugar para ver a los danzantes 2015
Fotogalería día 9 : C.Pascual, Jim, Lio2
.