Día importante en las fiestas, día en el que se festeja en la plaza del mercado la fiesta del comercio.

San Lorenzo 2015, día 15

San Lorenzo 2015, día 15

Primer día de vaquillas, con sustos, revolcones y cogidas, que hacían que los miembros de Cruz Roja, siempre atentos, tuvieran que actuar en varias ocasiones.
Pudimos disfrutar con los saltos, acrobacias y filigranas que hacen con sus cuerpos los recortadores, verdaderos artistas, que momentos después no dudan en ponerse la ropa de faena, coger el carretón de toro de cartón o hinchables, y hacer las delicias de los peques.
Día importante en las Fiestas, dia en la que se festeja en la Plaza del Mercado la fiesta del Comercio.
Los Danzantes, hacían otra de sus actuaciones mas destacadas de las fiestas, en el escenario de la plaza, deleitando a todos los presentes, tras los dances, comenzaba el homenaje a José Luis Estallo
La presidenta de la Asociación de Comerciantes, Lara Acín, realizaba un recorrido por la vida y la labor comercial de Estallo con su ferretería. Posteriormente subía al escenario el homenajeado, que mostraba su agradecimiento por recibir este reconocimiento y la parrilla de plata.
El actual presidente de CEOS-Cepyme Huesca, Carlos Bistuer, recordaba que es un reconocimiento que se realiza de manera unánime, y volvía a poner en valor la figura de José Luis Estallo a lo largo de sus años como comerciante y como presidente de la confederación empresarial.
También tomaba la palabra el alcalde de la ciudad, Luis Felipe, destacando la figura de Estallo por su participación en el tejido comercial de la ciudad así como su labor en otras asociaciones empresariales a nivel provincial

Tuvo lugar igualmente la tradicional apertura del barril de cerveza, y la degustación de la misma, en el escenario tras el homenaje y los discursos.
Igualmente, las mairalesas de los barrios y Peñas Recreativas de la ciudad de Huesca, repartían bocadillos de jamón y rodajas de melón, a todos los que se acercaban, acompañados de albahaca, y como no, de una gran sonrisa.

A las puertas de la iglesia de San Lorenzo, se celebraba el primer encierro infantil de las fiestas, evento que va creando adeptos, es divertidisimo ver la cara de los peques, con los ojos encendidos, mientras esperan la salida, mientras rezan al Santo, mientras esperan que los “toros” se pongan en marcha y………. preparados, listos, a correr Coso abajo, delante de los carretones, intentando acariciarlos, intentando que les pillen o no, con esa risa nerviosa que da gusto verlos, hasta llegar a la plaza de toros.
Los jóvenes que persiguen a los peques, como comentaba antes, son los recortadores de los que hemos disfrutado previamente en la plaza, con las vaquillas, que demuestran paciencia y buen hacer con los peques.

Después un paseo por los “Chiringuitos” a buscar a algún juguete, a comprar alguna chuche y a seguir disfrutando.

Por la tarde a los toros, Padilla, Manzanares y Perera, buen cartel, para una mala tarde, por una decepcionante ganadería.
Además el alto nivel de exigencia de la presidencia impidió que los toreros se llevaran más trofeos. Al final solamente dos orejas para Miguel Ángel Perera que fue el triunfador con un Padilla que recibió el cariño de Huesca y un José María Manzanares al que no se le puede negar nada y que se llevó el peor lote.
En definitiva que el debut del nuevo presidente Víctor Ferra no fue fácil. Por un lado el purismo y por otro el público, que a veces cuesta sincronizar para dar gusto a todo el mundo. El listón muy alto y enfado de los toreros al final al entender que ellos habían cumplido e hicieron méritos para algo más.

Juan José Padilla: vuelta al ruedo en ambos; José María Manzanares: aplausos y ovación y Miguel Ángel Perera: oreja y oreja con fuerte petición de la segunda que la presidencia no atendió. Los toros de El Pilar deslucidos y excepto el sexto de escasa fuerza. Se repitió la entrada del primer día con tres cuartos de aforo.

Padilla sigue con su idilio en Huesca y eso que no tuvo su mejor tarde pero la ovación que se llevó en ambos con vuelta al ruedo, especialmente la segunda como si hubiera triunfado, que demuestran el cariño que la afición le tiene. El torero lo puso todo, pero su primero era complicado como ya se vio en el capote. En banderillas puso en muchas complicaciones al jerezano. Brindo a los tendidos y eso encendió la mecha. Pero su oponente no estaba por la labor y costaba mucho poder darle algún pase de mérito. Con escasa fuerza y recorrido en la embestida, Padilla se lo llevó a tablas, pero sin emoción. Mató de estocada efectiva y el público pidió la oreja, pero al final se quedó solamente con la vuelta al ruedo.

En el cuarto era otro toro soso. Padilla brilló más en este segundo en banderillas. Con la muleta no hubo emoción y todo era el interés del torero por agradar más que una faena con algo de cuajo. Rodillas al suelo y repertorio Padilla para calentar al tendido de sol, pero eso no fue suficiente y se quedó sin premio, aunque eso sí, con una gran ovación y vuelta al ruedo.

José Mari Manzanares se topo con dos toros que no servían para mucho. En su primero lo recibió suave con el capote y en el caballo prácticamente ni se le vio. Como su hermano dio problemas a la cuadrilla en banderillas. Toro soso, sin transmisión, aunque Manzanares no cejó en su empeño y consiguió sacar algún pase de mérito, pero sin embestida del toro es muy difícil cuajar una faena. Se llevó un susto sin consecuencias y mató de una estocada entera, si bien su labor fue premiada con aplausos.

En el segundo de su lote más de lo mismo. Sin nada reseñable con el capote, caballo y banderillas se llegó a una faena de muleta en la que el toro embistió algo más que el primero. Toreo con mucha suavidad, pero sin poder bajar la muleta. Lo intentó mientras tuvo gasolina el astado al que mató con complicaciones para llevarse otra ovación del público.

Cerraba el cartel un Miguel Ángel Perera que volvía a Huesca, plaza en la que ya ha triunfado y que dejó lo más reseñable de la tarde. En su primero dio muestras de calidad con el capote. Escaso de fuerza no se midió con la vara y en la muleta tuvo que mimarlo al máximo para que no se cayera, ante las claras muestras de flaqueza. Con temple y dando muchos respiros intentó sacar de donde no había para terminar matando y llevándose la oreja por petición popular.

El que cerró plaza fue el mejor, dentro de la mediocridad de la corrida de El Pilar. Por lo menos tuvo fijeza. Perera toreo a pies juntos y dio algo de emoción a la tarde. No poder redondear su actuación como le hubiera gustado, pero está claro que con su entrega sacó mucho más de lo que se esperaba y más después de lo que se había visto durante toda la tarde. Consiguió enganchar a los tendidos y aunque mató de estocada entera la presidencia solo concedió una oreja, ante la masiva petición de la segunda por el respetable.

Salida de la palaza con la alegría habitual y el colorido que le dan las peñas caminando por el coso bajo hasta las cuatro esquinas y allí unos a descansar otros a cenar para a continuación continuar con los espectáculos nocturnos que se pueden disfrutar por todo el centro de la ciudad.

Fotogalería día 11 : C.Pascual, Miguel V.

.