Hoy música esperada en el parque Miguel Servet, como cada año, a disfrutar de la Banda de Huesca.
Tras la lluvia de anoche, hoy se veían las consecuencias, y una de ellas, evidentemente ha sido la suspensión de las vaquillas, ya que la plaza de toros estaba llena de charcos, iban a ser unas vaquillas “náuticas”.
Lo que si se ha celebrado para regocijo de los peques ha sido el encierro desde la Basílica de San Lorenzo encomendándose al santo con sus periódicos, demasiado calcado, para mi forma de ver, al de Pamplona, pero bueno, y en esta ocasión debido como decía al estado de la plaza, han llegado corriendo hasta el parque de la universidad, mas recorrido, por tanto mas risas sustos y alegría.
Plato fuerte de la mañana de hoy es el concierto en el templete de la música del parque Miguel Servet que volvía a ser el escenario del tradicional concierto que la Banda de Música realiza durante las fiestas de San Lorenzo. Tras unos días de gran actividad acompañando a los danzantes o en los toros, este jueves han sido los únicos protagonistas y han sentido de cerca el calor de los ciudadanos de Huesca.
Hemos podido disfrutar de un amplio repertorio, para atraer cada vez a mayor y mas variado público. «La fiesta en Huesca», muy demandada, estaba presente en la actuación, al igual que el himno de Huesca compuesto por Daniel Montorio. Además hubo Zarzuela, música del Rey León, más música laurentina o piezas de ABBA, entre otras piezas.
Disfrutaban desde los bancos o rodeando el Quiosco de la Música de esta cita laurentina. Tanto el publico infantil como los mayores, se deleitaba con una actuación cuyos ensayos comienzan ya a principios de julio. Una jornada que implica mucha importancia y consideración para los componentes de la Banda.
Por la tarde en los toros, nueva decepción en esta ocasión el cartel estaba formado por: a Miguel ABELLÁN, Eduardo GALLO e Iván FANDIÑO y Toros de la ganadería Vellosino.
De nuevo los toros fueron protagonistas con un ganado anunciado de Vellosino, pero que al final hubo de remendar con dos toros de Albarreal e incluso al romperse un cuerno el primero, el 1º bis fue de Salvador Domeq. Miguel Abellán cortó una oreja y Eduardo Gallo dejó algunos detalles, pero malogró con la espada lo que antes se había ganado e Iván Fandiño está muy por debajo de lo que era y necesita reencontrarse consigo mismo.
Miguel Abellán: oreja y ovación tras petición; Eduardo Gallo: aplausos y vuelta al ruedo tras petición e Iván Fandiño: silencio y silencio tras aviso.
No comenzó bien la tarde ya que el primer toro tuvo que ser devuelto a los corrales al partirse un pitón. En su lugar el sobrero de Salvador Domecq, complicado y que ya empezó rehuyendo del caballo. La cuadrilla de Abellán puso buenos pares de banderillas y el torero tuvo mucho trabajo por las complicaciones que planteaba en su embestida y el viento que dificultó la faena de muleta. Aún así consiguió dar muletazos de mérito y consiguió cortarle una oreja.
En el cuarto lo recibió con una larga cambiada para motivar a los tendidos, pero el astado no colaboró y no pudo dar continuidad. A lo largo de la tarde se picó varias veces por el caballo que hacía puerta, demostrando la querencia del animal. Abellán tiró del plan B que no era otro que agradar al público de sol con adornos y desplantes. Humilló el toro y no fue nada mal por el pitón izquierdo. De nuevo el molesto viento dificultó al madrileño que mató con una estocada caída. Hubo petición de oreja que la presidencia no atendió.
Eduardo Gallo hacía su primer paseíllo en Huesca y demostró ganas y algún detalle interesante. Necesita corridas y mejorar con la espada. En el primero le costó fijarlo y aunque lo intentó no llegó a conectar y no hubo mucha emoción y el fallo con la espada fue el remate de la faena. Aún así el público le agradeció el esfuerzo con una ovación.
En el quinto brindo a Tomás Luna, su apoderado y empresario. Enfrente tuvo el toro más noble de la tarde. Destacar las banderillas del oscense Pablo Ciprés que volvía a Huesca tras dos años de ausencia. Eduardo Gallo lo toreo con suavidad, lo exprimió. Se metió entre pitones con la muleta en la cara del toro para poder tapar sus carencias y al final la espada le condenó. En este caso dio una vuelta al ruedo tras petición de los aficionados que volvieron a mostrar su disconformidad con la presidencia.
Y cerraba el cartel Iván Fandiño que está llevando una temporada con muchos problemas y sin sabores y se le nota en el ruedo. Además no le acompañó la suerte con su lote. El tercero apretó en el caballo y poco más. Muy parado en la muleta no colaboraba y además la espada entró atravesada haciendo guardia. Al final silencio.
Y en el que cerraba plaza más de lo mismo. Otro toro que salía muy suelto del capote. No se le castigó en el caballo y en banderillas para mimarlo. Pero con las fuerzas muy justas no terminó de romper y Fandiño lo mató de una buena estocada tras un aviso. Una pena, una vez mas.
Por la noche, a disfrutar de lo lindo con Las Ferias, con sus luces, músicas ruido y sus clásicos muñecos peluches imposibles, los dardos, los jamones, los miles de aromas y de colores, divertidísimos los peques y los no tan peques.
Y tras reponer fuerzas en los mesones del recinto ferial, a disfrutar también de los conciertos que un día mas llenan la noche oscense de música, risas y alegría.