Casi, casi apunto de acabar estas fiestas de San Lorenzo, un día algo más fresquito, que se agradece.
Madrugando, como Penultimo día y caminando , como no a las vaquillas.
Los mas mayores van resolviendo sus trofeos de Petanca y otros juegos tradicionales aragoneses, prohibido que se pierdan, y pienso que deberían dársele mas importancia, no relegarlos a los mismos puntos cada año, sino y es una idea para los cambios que vienen, que abuelos y nietos colaboren, que enseñen y aprendan unos de otros y no se pierdan las tradiciones.
Es día de decir “últimos” y suena triste, asi que diremos que la previa a la del año próximo, del encierro de los niños, del que volvieron a disfrutar como verdaderos corredores.
En el parque Miguel Servet, para los mas tranquilos, o para después del recorrido, juegos de niños, “Huesca Leyenda Viva” y los paseos en la Narria que hacen las delicias de los peques.
Lo mismo que las charangas, los gigantes y los incombustibles vermuts de las terrazas de Huesca.
Por la tarde ultima vez a la plaza de toros, en esta ocasión a ver a los rejoneadores.
Buena entrada en los tendidos y cinco orejas cortadas por Fermín Bohórquez, Leonardo Hernández y Manuel Manzanares. El segundo abrió la Puerta Grande por segunda vez en la feria tras López Simón que lo hizo el día 10 y ha sido el triunfador de esta Feria Taurina de la Albahaca.
Fermín Bohórquez oreja y dos vueltas al rueda tras petición de oreja en su despedida del coso taurino oscense; Leonardo Hernández: oreja y dos orejas y Manuel Manzanares: oreja y silencio. Toros de Benítez Cubero y Pallarés, bien presentados y que dieron buen juego en general.
Bohórquez se despedía de Huesca en el año de su retirada después de muchos paseíllos en esta feria y lo quiso hacer agradando a los tendidos. En su primero estuvo bien ante un buen toro con movilidad y prontitud al caballo. Mato bien y se llevó una oreja. Se ayudó a lomos de “Gallo”, “Brasil”, “Lío”, “Melero” y mató con “Irak”.
El segundo de su lote, de la ganadería de Pallarés salió con fuerza, pero luego se apagó. De todas formas Fermín Bohórquez se lució en banderillas y supo torearlo con esa experiencia que le llevó a saber mover al toro. No cortó ninguna oreja, pero tuvo que dar dos vueltas al ruedo tras el rejón de muerte. “Rubia”, “Bohemio” e “Irak” fueron los protagonistas de la faena.
Leonardo Hernández fue el triunfador tras una buena tarde en la que se ya dio destellos de calidad en su primero. Lo recibió bien y se mostró contundente en banderillas y tras un buen rejón de muerte le cortó una oreja. Cabalgó a lomos de “Caparita”, “Despacio”, “Ole” y mató con “Xarope”.
En el quinto estuvo fino con su toreo, a pesar de las escasas fuerzas del animal, uno de los más flojos de la tarde, pero que acabó dando juego ante un Leonardo muy por encima del toro. Coloco banderillas de mucho mérito e incluso cortas y al violín para arrancar los aplausos del tendido que al final le premio con las dos orejas y la Puerta Grande. Se lució a lomos de “Champagne”, “Verdi”, “Venenoso” y “Xarope”.
Y cerraba el cartel Manuel Manzanares que estuvo más discreto que sus compañeros. El primero de su lote fue bastante soso y aunque intentó llevarlo arriba en banderillas, todo lo tuvo que poner él. Ese esfuerzo le sirvió para cortar una oreja montando a “Tomatito”, “Sabina” y “Farruquito”.
En el sexto no pudo agradar al público ante otro toro soso y que le costaba llegar al caballo. Manzanares toreo con “Jumallilo”, “Farruquito”, “Chapeau” y “Secreto” con el que mató en una faena sin mucho brillo e historia. Al final silencio en los tendidos y despedida y cierre de la feria.
Continuando con la feria, en esta ocasión El jurado de los XXVII Trofeos Taurinos “Albahaca y San Lorenzo de Plata” decidía por unanimidad otorgar el trofeo a Alberto López Simón como “Mejor Torero de la Feria”, por unanimidad. López Simón salía por la puerta grande el día 10.
Además este matador de toros se llevaba la “Mejor Faena de la Feria”, por su faena en el tercer toro de la ganadería “Albarreal”, en este caso por mayoría.
El “Mejor Toro de la Feria”, por unanimidad, era Dentreotoño, de la ganadería “Albarreal”, lidiado en quinto lugar por el diestro Eduardo Gallo Espinosa, en la corrida del 13 de agosto.
César Puerto, ganaba el de Mejor subalterno”, miembro de la cuadrilla del matador de toros de Alberto López Simón, por su labor conjunta en el tercer toro de la corrida del 10 de agosto. Decisión por mayoría.
El “Mejor par de banderillas de subalterno” era para Javier Ambel, por mayoría, de la cuadrilla de Enrique Ponce Martínez, por la ejecución de su primer par de banderillas, en el tercer toro de la ganadería Las Ramblas, en la corrida del 12 de agosto.
La “Mejor estocada”, al matador de toros Iván Fandiño Barros, por su estocada al sexto toro de la tarde, de la ganadería Vellosino, en la corrida del 13 de agosto, por maoyría.
Los premios de “Mejor corrida de la Feria” y “Mejor picador de la Feria”, quedaban desiertos por unanimidad.
La noche se tornó fría y poco apetecía ir paseando, menos mal que los conciertos tanto de la plaza de Navarra con el Homenaje a Abba, como en Las de Lopez Allue, como en los mil puntos de la ciudad amenizaban la penúltima noche, plena de cansancio, pero con ganas de apurar hasta el último trago de este fin de semana festivo.