Récord de participación en la Cabalgata de Reyes con el tema “La imaginación”, recupera el recorrido tradicional e introduce novedades como las creaciones de Julio Luzán.

CRONICA CABALGATA

Los Reyes Magos saludan a los niños oscenses / Foto: C.Pascual

Unas cuatrocientas personas han intervenido, en la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos que ha recorrido las calles del centro de Huesca con récord de participantes. Este año se ha recuperado el recorrido tradicional, comenzando a las 18.00 horas en la avenida Monreal, continuando por el Coso Alto, Cuatro Esquinas y Porches de Galicia hasta la plaza de Navarra.

El cortejo de este año ha contado con siete carrozas, la participación de varios grupos de animación de calle y diferentes asociaciones de tiempo libre e infantiles como los clubes parroquiales de tiempo libre San Lorenzo, Perpetuo Socorro y Santo Domingo, Club Patín, Mairalesas infantiles de Peñas y Barrios de la ciudad, Asociación Ymca, Club Hípica Huesca, Patinar en Huesca, Roller FSK, etc.

La cabalgata ha estado llena de sorpresas, ilusión e imaginación. Es precisamente la imaginación el tema en torno al cual gira el montaje de este año. La dirección artística y técnica corre a cargo de la compañía Lagarto Lagarto, cuyos responsables son Alfonso Palomares y Amparo Nogués.

En esta edición, la cabalgata ha contado con la colaboración especial de Julio Luzán y su proyecto Tecmolde Arte y Tecnología, que ha preparado la escenografía “Los Pingüinos” así como más de un centenar de copos de nieve de diferentes tamaños que han decorado el recorrido y la plaza de Navarra.
Unos 35 actores han dado vida a las diferentes animaciones tanto en las carrozas con en la calle. Además, gracias a la realización de un taller de “teatro en la calle” donde participan alumnos y alumnas de los talleres municipales de teatro.

Como es habitual, Melchor, Gaspar y Baltasar han ido acompañados por sus carteros reales del servicio de Correos, abanderado, porteador de regalos y heraldos a caballo.

No ha faltado la participación del Parque de Bomberos de Huesca, este año con el tradicional camión-escalera de bomberos cargado de cajas de regalos y con el camión histórico de bomberos, De Dion Bouto, auténtica seña de identidad del servicio, matriculado en 1923. Esta colaboración se ha realizado con motivo de la celebración del 150º aniversario de la creación del Servicio de Bomberos de Huesca.

En el recorrido se han repartido globos, serpentinas y 150 kilos de caramelos sin gluten, aptos para personas celiacas, facilitados por diferentes entidades patrocinadoras y colaboradoras (Fundación Caixa, Ibercaja y Bantierra), así como el Caramelo del Alzhéimer, de la entidad El Caserío de Tafalla, un caramelo de sabor a dulce de leche. El envoltorio es de color rosa y representa a un cerebro hecho de corazones que tiene como mensaje “El cerebro de una persona con alzhéimer se compone de muchos corazones».
Al término de la cabalgata, en la plaza de Navarra, junto al Casino, se ha contemplado un año más un gran espectáculo de luz, sonido y animación a cargo de Producciones Viridiana, bajo la dirección artística de Jesús Arbués y RAMPA Sonido e Iluminación. La voz de María Pardo acompañada por el grupo Los Lambreños ha recibido a Sus Majestades interpretando unos villancicos.

Los Reyes Magos han salido al balcón principal del Casino para dirigirse a través de su mensaje real a los niños alli presentes (mensaje que será interpretado en lengua de signos) y a continuación hemos visto un final pirotécnico a cargo de Pirotecnia Oscense.

A continuación sus Majestades han realizado una visita a la Residencia de Mayores Calle Cavia.

Después han pasado por el Centro Cultural del Matadero, donde los Reyes Magos han dado regalos a los niños allí presentes.

Fotos: C.Pascual

.