El Bada Huesca pasó por encima del Ángel Ximénez con un “PEJA” parándolo casi todo y Álvaro anotando casi todo.

Marcador final del partido

Marcador final del partido

31 – BADA HUESCA: Pejanovic, Cabanas (9, 1 p), Doldán (0), Abrahan Rochel (4), Lafuente (1), Eloy González (5) y Muguerza (1) -siete inicial – Nolasco (2), Oier García (0), Diga (5, 1.p), Escribano (0), Víctor Sánchez (2) y Miralles (1).

22 – ÁNGEL XIMÉNEZ: Oliva, Olea (1), Fortes (1), Moya (0), Cuenca (2), Curro Muñoz (4) y Rudovic(6) – siete inicial – Álvaro de Hita (ps), Alexis Rodríguez (1), Guille la Sierra (5), Vojvodic (1), Óscar García (0) y Paraja (1).

Marcador cada cinco minutos: 3-3, 6-4, 9-6, 13-6, 16-7 y 18-10 (descanso) 19-14, 23-15, 25-16, 28-17, 29-19 y 31-22.

Árbitros: Álvarez y Bustamante, que expulsaron con roja directa por agresión a Mira (min. 28) y a Eloy González en el minuto 51 tras su tercera exclusión, mientras que los también fueron excluidos los pontanos Vojvodic y Rudovic (2).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada vigésimo séptima de la liga ASOBAL disputado en el Palacio de los Deportes de Huesca ante unos 700 espectadores.

Es de agradecer que cuando un equipo tiene muy poco en juego salte al campo con la predisposición de que ese encuentro sí tenga algo más de sustantivo que un pasar el rato. Y el Bada Huesca sacó a relucir una defensa pétrea, un ataque transformado en apisonadora que aquilató con jugadas de enorme belleza y un pundonor por hacerlo de la mejor forma posible. Enfrente un siete que se juega la vida en una Asobal que abrocha otra temporada. Puente Genil vive en cerrada pugna con Teucro por no despeñarse a la División de Honor B. Y los cordobeses salieron raudos. Un 0-2 de inicio marcados por Rudovic para dejar claro que iban a presentar batalla, que se jugaban mucho. Y allí se acabó el siete de Cabanas padre que desde el banquillo vio cómo su hijo abría el marcador del Bada para firmar una tarde/noche espectacular.

Bada sigue lastrado por las lesiones. Novelle no compareció porque el viernes, cinco minutos antes de que terminara en el entrenamiento, se lesionó en un dedo. Una pena. El equipo de Nolasco volvió a tirar de figuras y de costaleros. La conexión Rochel/Eloy, que tanto y tan bueno ha dado a este club, dejó otra vez la calidad en el ataque, Cabanas se hinchó de perforar la portería defendida primero por Oliva y por el exHuesca De Hita, después. El extremo firmó siete goles en los primeros 20 minutos y cuando Nolasco lo sentó, la afición respondió con una sonora ovación.

Cuando los partidos toman ese cariz de que el que no se lleva nada en el envite lo hace fácil, y el rival se deshace por el peso de lo que tiene encima es fácil caer en la senda del aburrimiento. Por fortuna, Bada siguió a su marcha y poco a poco horadó la diferencia en el electrónico. Con el 10-6 que puso un Rochel en su función de director de orquesta, Puente Genil pidió tiempo muerto para tapar la vía de agua que empezó a abrirse. No sirvió de nada. El primer acto se cerró con un claro 18-10. El único lunar llegó por la roja a Marco Mira después de llevarse por delante a Flavio que acabó en el San Jorge. Los árbitros interpretaron que la acción no fue fortuita y la sancionó con la expulsión del jugador cántabro.

La segunda parte arrancó con tres minutos de inquietud para el Bada. Quizá, los únicos del partido. Puente Genil firmó cuatro goles rápidos para estrechar la diferencia en el electrónico.
Nolasco paró el partido y en el reingreso a la pista, Adrián se encargó de romper el parcial para que el equipo enderezara el rumbo. Volvió a calcarse lo ocurrido en los primeros 30 minutos: Bada jugaba cómodo y Puente Genil se ahogaba en su presión. Tan encarrilado se puso el partido que Nolasco metió en pista a Montiel y Garzo con minutos suficientes para que aprendan sobre la pista lo que ven desde la grada. El infortunio, otra vez, llegó en una jugada donde Jorge Lafuente perdió parte de una par de dientes mientras que el jugador del Puente Genil con el que colisionó, Alexis Rodríguez, se iba al hospital con una brecha. Al final, la diferencia en el electrónico fue más que clara por lo visto sobre el 40×20.

Nacho Viscasillas
Fotos: C.Pascual

.