Hoy primer día de vaquillas y de encierro infantil.

2016 DIA 11Como decíamos ayer hoy tocaba madrugar, a las 8 de la mañana teníamos que estar en la plaza de toros para disfrutar un rato de las vaquillas, con los revolcones, risas y atrevimiento de los jóvenes y no tanto delante de los animales.

Poco mas tarde un clásico, La fiesta del Comercio con su Homenaje a uno de los mas antiguos comerciantes a D. Francisco Barreña Puivecino, A sus 71 años, lleva toda la vida dedicada al comercio, al igual que habían hecho sus padres y abuelos, y luego hijos, y nietos. Persona muy involucrada en la vida oscense, tanto en la faceta comercial, como en la social, con su labor durante muchos años en Cruz Roja.

En su discurso de agradecimiento ponía especial énfasis en la familia, tanto en la suya, que le enseñó el oficio, y por la que sigue trabajando cada día, ahora por sus nietos; y en todas las familias que dependen de la labor de los comerciantes, en este caso de sus servicios, Óptica Barreña sigue ofreciendo sus servicios a todos los oscenses.

Se entregaban, igualmente, los premios a los mejores escaparates con decoración laurentina. Pastelería Ortiz, recibía el primero, Zarandajas el segundo, CLP Shop el tercero, y menciones especiales recibían La Rosa de Petalia; y Romeo y Libreta. Además, el premio a comercios en La Encarnación, María Auxiliadora, Perpetuo Socorro y Santiago, era para Estanco Papelería Sanz.

Posteriormente Los danzantes volvían a estar presentes en la Plaza López Allué, y la cerveza Ambar, de La Zaragozana, que con sus barriles, refrescaba esta fiesta, acompañado del reparto de bocadillos de jamón, y el melón.

Una de las principales novedades de las fiestas de San Lorenzo de este año era la actuación de los danzantes en la ermita de Loreto. Una deuda que tenían pendiente, danzar en la cuna de San Lorenzo, en el lugar donde dice la tradición que nació el patrón de la ciudad de Huesca.

Gran expectación de numerosos oscenses que no se quisieron perder un momento histórico, el de la entrada de los danzantes a la ermita, aunque era a las puertas donde comenzaban sus bailes, acompañados por la Banda de Música de Huesca.

Tras ello, palabras del párroco de la Encarnación, Rafael Velilla y de Santiago Pardo, el prior de la Cofradía de Nuestra Señora de Loreto. Allí se realizaba la entrega de una placa a Pascual Campo, mayoral de los danzantes, como recuerdo de esta actuación histórica.

Para terminar, Jorge Martín, el anterior rapatán cantaba dos jotas, con letra de Estirpe de Aragonia. Emoción, tras varios años de gestiones por parte de la cofradía, para que los danzantes pudieran actuar en Loreto.

Mientras tanto los mas pequeños disfrutaban de su particular encierro con risas carreras y algún que otro susto o revolcón, el recorrido era el de todos los años desde San Lorenzo hasta el mismo ruedo de la plaza de toros, allí disfrutaron tanto niños como mayores.

Emocionante la mañana como podemos ver.

Por otra parte, los mayores que no han acudido a ninguno de estos actos han podido acercarse a la Plaza Europa a ver la Final del Campeonato de Hoyete para Mayores.

Ya por la tarde Segunda Corrida de Feria, Seis toros de la ganadería de Núñez de Tarifa, para El Fandi, A. Talavante Y Roca Rey.

Abría plaza El Fandi es que sabe cómo ganarse a los tendidos de sol y por eso recibió a su primero con dos largas cambiadas, se lució en banderillas con esa forma física que le permite controlar la situación y remató el terció con un par al violín que arrancó los primeros aplausos del público. Demasiados pases con la muleta, sin profundidad, y remate con una estocada que le permitió cortar una oreja.
El cuarto fue algo más complicado y de nuevo volvió a tirar del repertorio para que no se le escapara el premio de otra oreja, aunque hubo petición de una segunda, que no fue concedida, cosa que no le gusto al matador.

Talavante sigue sin suerte en Huesca. Volvía a los carteles de San Lorenzo, pero no, ni toros, ni torero. El primero fue malo y aunque lo intentó siguió sin fortuna y el quinto tuvo algunos detalles con la muleta, luego lo malogró con la espada con una sucesión de pinchazos que motivaron algunos pitos. Silencio en ambos y tarde en blanco para el extremeño.

Había muchas ganas de ver a Roca Rey que se estrenaba en esta plaza, es de la nueva generación de toreros que lo dan todo en la plaza y se ganan al público incluso cuando no hay oponente. En su primero, un toro noble, estuvo fino con un toreo suave, como requería la situación. Lástima que no hubiera más casta en su enemigo, pero aún así consiguió extraer unas buenas tandas que adornó al final incluso toreando de rodillas. La estocada certera le valió una oreja.
El sexto fue de lo peor de la tarde y eso que de nuevo el peruano se metió entre pitones con algún susto incluido, aunque la escasa fuerza del animal hizo que todo quedara deslucido y esa insistencia le llevó a cortar una oreja.

Mejoró la tarde una vez mas, la salida de los toros con su alegría y desenfado.

Luego aprovechando la noche para tomar unas copas 0 disfrutar desde cualquier punto de la provincia de las lágrimas de San Lorenzo o Perseidas .

Fotos: Javier Blasco, radiohuesca.com, Inma Sanz, Miguel Pinedo, Jim, Miguel García (Lio2 estudio).

.