La Banda de Música de Huesca ha celebrado su concierto del día 13, en el quiosco de la música “Maestro Sampériz”, en una agradable mañana, en la que ha acompañado el tiempo, y como siempre el público, que llenaba los bancos de alrededor, y otros espacios del Parque Miguel Servet.

2016 DIA 13Hoy esta marcado en el calendario en rojo, por todos los amantes de la música, y es que como cada año en el quiosco de la música “Maestro Sampériz”, en una agradable mañana, en la que el público ha sido fiel y ha llenado no solo el espacio determinado para ello, sino mucho mas. Este año unas de las piezas más destacadas han sido las estampas laurentinas, con obras originales del Maestro Sampériz.

Bajo la dirección de Alejandro Escuer, han comenzado con un pasodoble gallego, Puenteareas, para seguir con congas, pasodobles, clásicos, música de los años 60 y otras piezas más modernas…como siempre tocando muchos estilos, para que disfrute el público de todas las edades, y demostrando que los componentes de la Banda son muy versátiles. No pudiendo faltar el Himno de Huesca, del Maestro Montorio.

Pero hay más música, pero completamente distinta, en la concentración de las charangas de peñas desde la Plaza de San Lorenzo, recorriendo el Coso Bajo, Coso Alto e innumerables calles de la ciudad.

Los mas pequeños siguen disfrutando de, su San Lorenzo, en las innumerables actividades que hay por la ciudad y especialmente en el parque Miguel Servet.

Luego el último encierro de los peques que guardaran sus capotes hasta el año que viene.

Las Peñas, protagonistas todas las fiestas, este día también lo son con una concentración en la plaza de Navarra a las 12,30, para culminar con una comida todos juntos con un estupendo ambiente.

Y llega la hora como todos los días del aperitivo, charlar un rato, irse a comer una siestecita y afrontar la tarde.

Tras la comida y la sobremesa, a los toros que hoy la corrida es larga, ni mas ni menos que 8 toros!!

Eduardo Gallo toreo con temple a su primero con muletazos de mucho mérito ante un animal que no era fácil por su embestida. Se llevó aplausos por el interés que puso en este primero. El quinto fue mejor con un toreo importante y al que le faltó algo de profundidad ante un toro noble. Mató tras un pinchazo y hubo petición de oreja, pero la presidencia no la atendió.

Daniel Cuevas no tuvo su día, se le vio nervioso y además el toro se le vino abajo rápido y esos nervios le llevó a cometer errores y sobre todo la espada que fue un autentico calvario durante toda la tarde para el zaragozano.

El tercero de la tarde era Imanol Sánchez que es todo ilusión y eso a veces le hace precipitarse. Recibió a su primero con una larga cambiada y colocó banderillas en ambos toros, con hasta cuatro pares en el séptimo. Estuvo muy centrado e intento tapar las carencias del astado. Cortó una oreja y en su segundo tuvo silencio ya que se enfrió el ambiente al fallar con el acero. Incluso se llevó un pequeño susto, aunque sin consecuencias.

Y cerraba plaza Borja Jiménez al que se le vio el más ‘toreado’ de los cuatro y con mucha madera. Destacó con el capote al cuarto, un toro noble y con embestida mientras le aguantaron las fuerzas. Buena faena en los medios y deslució con la espada para conformarse con la vuelta al ruedo. El octavo tuvo que ser devuelto a los corrales y salió un sobrero de Núñez de Tarifa que bien se podía haber quedado en casa. Se rajó completamente. Lo mató bien, pero de nada servía.

Y saliendo de la plaza mas tarde de lo normal, por ser ocho toros, cansados y muy muy aburridos a disfrutar de la salida de los toros con las Peñas y sus respectivas charangas cantando bailando y riendo.

Y muchos a las ferias, con sus ruidos, luces olores, magia en los ojos de los peques!
Otros a los conciertos, y otros a ver a los recortadores, tras ver en el cielo laurentino o escuchado los fuegos artificiales que sonaron desde el Parque Universidad.

Fotos: Javier Blasco, Miguel Pinedo, Jim, radiohuesca.com, Inma Sanz, Sergio Bueno

.