Del 13 al 18 de septiembre Huesca se transforma y te transporta al medievo en la tercera edición del Festival Huesca Leyenda Viva. Un gran escenario donde los vecinos y visitantes pueden disfrutar de un extenso programa turístico y cultural, que gira en torno a la leyenda de la Campana de Huesca y a su historia.

Fernando Gállego y Sonia Blanco han presentado los actos de: Huesca leyenda viva / Foto: Ayto. de Huesca

Fernando Gállego y Sonia Blanco han presentado los actos de: Huesca leyenda viva / Foto: Ayto. de Huesca

El concejal de Turismo, Fernando Gállego, y la técnico del área, Sonia Blanco, han presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Huesca la programación de la tercera edición del Festival Huesca, Leyenda Viva, que se desarrollará del 13 al 18 de septiembre y que cuenta con un programa lleno de actividades para todos los públicos.

Fernando Gállego ha destacado la importancia de este festival, “con el que pretendemos dar a conocer nuestro patrimonio histórico apoyándonos en las leyendas de Huesca, como la de La Campana, pero también de algunos lugares cercanos de relevancia como la Sierra de Guara”.

Se mantienen y refuerzan las representaciones teatrales en el Museo de Huesca, que siempre han sido muy demandadas, y podremos disfrutar también de conciertos, el XV Mercado Medieval Asapme Huesca con motivo del Día Mundial de la Salud, dos conferencias de historia impartidas por profesores universitarios y de la representación de una coral”, ha indicado el concejal.

La novedad de esta edición y que supondrá el broche del festival tendrá lugar el domingo 18 por la tarde, cuando entrarán en escena los Titiriteros de Binéfar, que con su “Rondan Juglares”, “traerán más de una sorpresa al público en un espectáculo en el que interactuarán niños y mayores”, ha indicado Gállego.

El II Concurso de Relatos Cortos de Leyenda Viva es otro de los alicientes, cuya entrega de premios se celebrará el 16 de septiembre en el Salón del Justicia del Ayuntamiento de Huesca. En esta edición se han recibido un total de 191 textos.

Por último, El Silbo Vulnerado llevará romances y leyendas a los institutos de Secundaria para “dar a conocer nuestra historia e implicar a los jóvenes en el festival”.

huesca-leyenda-viva-2016-02 huesca-leyenda-viva-2016-03