Muy solvente hoy la SD Huesca ante un conjunto como es el Sevilla FC, cuyo objetivo esta temporada son los puestos europeos, adelantándose al principio del encuentro y aguantando el aluvión de los sevillanos en la segunda parte hasta el penalti que estableció el empate hasta el gol in extremis de Chimy Ávila.

Resultado final del partido

2-SD Huesca: Santamaría, Etxeita, Dieguez, Moi Gómez, Ferreiro, Javi Galán, Pulido, Juanpi (Gallar, 68’), Yangel Herrera (Musto, 83’), Enric Gallego, Miramón (Chimy Ávila, 36’).

1-Sevilla CF: Vaclik, S. Gómez, Kjaer (Munir, 61’), Ben Yedder, Banega, André Silva, Jesús Navas, Sarabia, Rog (Vázquez, 73’), Promes (Wöber, 61’), Mercado.

Goles: 1-0 Juanpi 6’, 1-1 Ben Yedder 84´(p), 2-1 Chimy Ávila 90´+ 7´.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (comité vasco). Amonestó con amarilla a Rog (39’), Quincy Promes (45’), Kjaer (53’), Etxeita (61’), Javi Galán (65’), Yangel Herrera (76’), Pulido (77’), Chimy Ávila (90+6’).
VAR: Estrada Fernández (comité catalán).

Incidencias: Partido de la 26ª jornada de La Liga Santander entre la Sociedad Deportiva Huesca y el Sevilla Fútbol Club disputado en el estadio de El Alcoraz de Huesca ante 6.818 espectadores.

El Sevilla FC visita El Alcoraz buscando revertir una racha negativa, o al menos no lo suficientemente positiva, ante el colista de la categoría. El conjunto de Nervión aspira a finalizar la actual campaña en puestos de Champions League y ello pasa por empezar a ganar partidos.

Echa a rodar el balón cuando todavía se está llenando el campo de espectadores. Buena representación la que ha venido desde Sevilla, llenando el espacio designado para la afición visitante, con las bufandas y banderas en alto.

Rápido tienen cada equipo una oportunidad; un disparo de Ferreiro y un centro de Navas al área, ambos sin ningún peligro. La primera jugada de peligro se convirtió en gol. Balón que centra largo Ferreiro desde la derecha y que le llega a Javi Galán en la banda izquierda. El primer centro le sale rechazado al mismo lateral oscense que, a la segunda, entra al área dejando detrás a dos defensas para poner un balón raso al corazón del área pequeña donde Juanpi, con mucha calma, recibe y dispara para batir a Vaclik. Se adelanta el Huesca.

No baja los brazos el conjunto visitante, acercándose al área de Santamaría todo lo posible. Llegado el cuarto de hora tendrían la ocasión más clara con disparos de Quincy Promes y Ben Yedder que despeja Miramón desde la misma línea de gol cuando el meta oscense no llegaba. Justo después todo el estadio se funde en un aplauso conjunto en recuerdo de Antonio Puerta.

Salva Vaclik el remate de Dieguez a bocajarro tras el saque de esquina que evita el segundo. Espectacular la actuación del meta sevillista que lleva a una contra muy peligrosa que acaba salvando Javi Galán en el mismo área pequeña local. El ritmo del encuentro no baja con el paso de los minutos y cualquiera de los dos equipos está mostrando cualidades para conseguir el gol.

Pasada la media hora de juego es el Sevilla quien tiene prácticamente el control del juego. Las ocasiones se suceden para los andaluces principalmente por la banda derecha, por donde Navas entra con bastante facilidad pero ninguno de sus centros encuentran rematador, siendo llamativo esto puesto que los atacantes sevillistas tienen oportunidad de llegar a alguno. Es en estos momentos cuando Miramón necesita la asistencia médica y pide el cambio alegando problemas físicos. Se ve obligado Francisco a hacer el primer cambio, dando entrada al Chimy Ávila, y colocando a Ferreiro en el lugar del jugador retirado.

El cambio obligado funciona y vuelve a dar oportunidades a los locales de cara a gol, sin embargo este no llegaría y los jugadores se van a los vestuarios.

En la reanudación son los visitantes quienes tienen el control absoluto, imprimiendo un ritmo muy alto al balón y encerrando al Huesca en su área. La charla de Machín en el vestuario ha hecho efecto en la actitud de sus jugadores, ahora falta ver cuánto dura este esfuerzo y si acabará llegando la recompensa en forma de gol. Es el técnico sevillista quien mueve primero el banquillo en esta segunda mitad, viendo como pasa el tiempo sin que su equipo consiga batir al meta oscense. Son Munir y Wöber quienes ingresan al terreno de juego en lugar de los amonestados Quincy Promes y Kjaer.

Poco está interviniendo Santamaría para el dominio tan absoluto que está teniendo el conjunto de Nervión. Opción clara de gol que despeja la defensa oscense y que se contesta por partida doble, primero por los locales en una contra entre Enric Gallego y Juanpi que ataja Vaclik y segundo por la contrapartida sevillista que acaba con gol anulado a Ben Yedder por fuera de juego, cuando el disparo previo que lo provocó sí que fue atajado por el meta azulgrana.

A falta de menos de un cuarto de hora llegaría la jugada que tanto se temía la afición local. Un balón muy bien filtrado al área le llega a Mercado, quien recibe una clarísima patada por detrás y a la altura de la rodilla por parte de Yangel Herrera. El colegiado señala la pena máxima, clarísima, y ahora queda en manos del VAR decidir si se da por válida la decisión de De Burgos Bengoetxea o, si por el contrario, se señala el fuera de juego previo a ese pase al corazón del área. Finalmente, y tras más de tres minutos de espera, se pita penalti. Ben Yedder es el encargado de transformarlo, lanzándolo al lado contrario al que se tiró Santamaría. Enmudece El Alcoraz que pidió a gritos el fuera de juego que finalmente no fue pitado.

El gol espolea a los locales, quienes tienen ocasiones para volver a ponerse por delante. Sin embargo sería de nuevo el Sevilla quien haría gol. Los jugadores lo celebran mientras que la afición y los jugadores altoaragoneses reclaman una falta previa sobre Roberto Santamaría. Nueva consulta al VAR para concluir que hubo fuera de juego, por lo que no sube el gol al marcador. En estos últimos minutos el juego se vuelve loco; contras constantes con los dos conjuntos volcados al ataque y con grandes huecos atrás que no terminan de aprovecharse.

En el último instante del encuentro, y tras pedir los azulgrana un penalti sobre Pulido, sería el mismo central quien habilitaría al Chimy Ávila dentro del área y por la derecha, para que el argentino saque un potente disparo batiendo a Vaclik. La celebración supone la tarjeta para el delantero por quitarse la camiseta pero ahora da igual, se gana un partido que se veía perdido. Hay revisión del VAR, una vez más, que da por bueno el gol.

Final en Huesca con un final de infarto. Los tres puntos se quedan en casa cuando se veía uno o ninguno en una nueva actuación mejorable del VAR.