Gran victoria en la pista andaluza en la que se ganaba tras un partido muy serio y disputado en el que los de José Nolasco fueron mejores, especialmente en la segunda mitad.
28-(15+13) ÁNGEL XIMÉNEZ DE PUENTE GENIL: Adi Ahmetasevic (1); Xavi Tuà (6), Anderson Mollino (2), David Estepa (8, 2p), Marcio Silva (2), Poveda y Cuenca () -siete inicial- De Hita (ps), Joao Pedro (1), Padilla, Manu Díaz (2, 1p), Mitic (3) y Juan Castro (3).
30-(12+18) BADA HUESCA: Arguillas; Montoya (5), Carmona (2), Tioumentsen (2), Adriá Pérez (8), Asier Nieto (4) y Sergio Pérez (4) – siete inicial – Espinha (ps), Oier García (1) y Rodrigo Benites (2).
ÁRBITROS: Rafael Alberto García Mosquera y Alberto Rodríguez Rodríguez, que excluyeron a los pontanos Poveda (1), Joao Pedro (2), Mitic (1), Tuà (1) y Estepa (1), así como a los visitantes Rodrigo Benites (1).
PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 4-2, 7-6, 9-9, 11-10, 12-11 y 15-12 (descanso) 16-17, 19-19, 20-21, 24-25, 25-28 y 28-30.
INCIDENCIAS: Partido de la novena jornada de la Liga Sacyr Asobal, disputado en el pabellón Alcalde Miguel Salas.
Enorme la victoria que acaba de certificar el Bada Huesca en el siempre difícil 40×20 de Puente Genil. Segundo triunfo consecutivo de los de Nolasco que deja claro que está de vuelta. Que hay equipo, que hay corazón y cabeza para no arruinarse cuando las cosas se ponen difíciles. Hay mentalidad. Qué bien le vino remontar cuatro goles a Benidorm. Cuando hay juego, cuando hay balonmano, la cabeza es fundamental. Creer en uno mismo y más cuando juegas sin uno de tus jugadores franquicia como Joao Pinto, que Nolasco ‘escondió’ y no convocó para el partido por un problema en la rodilla. Puente Genil compareció sin el pivote Javi García y le penalizó mucho.
Sí, Bada empezó ganando el partido sobre la pista andaluza con un tanto de Sergio Pérez en un partido dificilisimo, con alternativas en el electrónico, porque nadie gobernó con solvencia. Hubo mucho equilibrio en el marcador. Con 9-9, veían puerta dos laterales izquierdos. Estepa, por parte de Puente Genil con cuatro goles en otros tantos lanzamientos y el Bada Asier Nieto con tres de tres,
Y si alguien rompió el equilibrio fue el siete andaluz. Llegó a cerrar el primer acto con +3 de diferencia (15-12). En balonmano no es nada y, aunque parezca un contrasentido puede ser todo. Allí es cuando te puedes ir abajo y el rival aplicar la inercia ganadora para resolver. Para meter un arreón de esos que te deja fuera. Por eso era tan importante descifrar la incógnita planteada. Y Bada lo hizo por la vía rápida. Cuatro minutos después de iniciar la segunda parte, Montoya -otro partido tremendo- clavaba en el 17-17 en el electrónico.
Volvió el equilibrio al marcador hasta que la defensa del Bada subió un puntito en intensidad, la portería echó la cancela y Sergio Pérez, Nieto y Montoya se encargaban de poner un 25-28 en el marcador a siete minutos del final. El siete altoaragonés controló hasta el último segundo para traerse en el autobús dos puntos de oro.