GRAN PREMIO SAN JORGE DE FUEGO CENTRAL Y TIRO AL PLATO. CAMPEONATO PROVINCIAL ARMAS HISTÓRICAS EN HUESCA.
GRAN PREMIO SAN JORGE DE FUEGO CENTRAL
El pasado sábado 23 de abril se disputó el Gran Premio San Jorge en honor al patrón de Aragón en las instalaciones de precisión del club de tiro Loreto de Huesca, en esta prueba realizada con el mecenazgo del Exmo Ayuntamiento de Huesca y Seguros Guillermo Broto-Generali, los tiradores tenían que efectuar un total de sesenta disparos de competición sobre un blanco emplazado a veinticinco metros, dentro de dos partes bien diferenciadas de prueba, una fase de precisión en la que los participantes deben ejecutar un total de treinta disparos en seis series de cinco disparos en cinco minutos; y una de velocidad de seis series de cinco disparos, en la que en cada serie el blanco permanece escondido durante siete segundos y tres segundos visible al girar el blanco para efectuar un impacto, y de la misma manera paulatinamente hasta completar la serie. Ambas fases van precedidas de una serie de prueba con objeto de que los deportistas puedan calentar y verificar el estado de su material de competición.
Las clasificaciones resultaban:
GENERAL
1º…..Rafael Velasco Otal del CT Loreto con 515 puntos
2º…..Javier López Monterde del CT Loreto de Huesca con 499 puntos
3º…..Ernesto Mir Abio del CT Loreto de Huesca con 486 puntos
DAMAS
1º…..Andrea Tiñeña Ariño del CT Loreto de Huesca con 461 puntos
Esta importante cita que congregó a un gran número de deportistas tanto locales como desplazados de todos los puntos de la provincia y la comunidad autónoma la disputa de esta importante prueba del calendario deportivo, en la que se pudo ver un enorme nivel y una gran disputa hasta el final.
GRAN PREMIO DE SAN JORGE DE TIRO AL PLATO
De igual forma el mismo sábado 23 de abril también tuvo lugar el tradicional Gran Premio San Jorge del tiro al plato, que se disputó el tradicional trofeo de tiro al plato en las completas instalaciones del club de tiro Loreto de Huesca con el patrocinio de la comisión de fiestas del Exmo. Ayuntamiento de Huesca y Jamones Aragonia.
Un tradicional evento deportivo que pese a la todavía compleja situación por la pandemia del Covid 19, recibió la afluencia de deportistas de todos los puntos de la provincial de Huesca y de la comunidad autónoma de Aragón, así como de todas las categorías deportivas (damas, senior y veteranos) disputándose en una agradable matinal.
La competición se desarrolló en la modalidad de foso universal, en la que cada deportista tenía que completar un total de 50 platos, divididos en dos series de 25 platos disponiendo de dos cartuchos para romper cada plato, rotando por cinco posiciones distintas de la cancha de tiro hasta completar la serie de 25 platos, y una vez hubieran disputado todos los participantes la primera serie se reiniciaba el circuito para disputar la segunda serie de 25 platos.
La clasificación general resultaba:
1º…..Marcos Lapena
2º…..Miguel Lacoma
3º…..Juan Manuel Escartín
VETERANOS
1º…..José María Castillo
DAMAS
1º…..Judit Gimeno
Desde el club se agradeció especialmente la participación de todos los deportistas y el esfuerzo en desplazarse a las instalaciones del club, y en la que se pudo ver un excelente nivel de competición entre todos los participantes, siendo buena muestra de ello la escasa diferencia de platos entre los primeros clasificados y el triunfo de la joven promesa Marcos Lapena que sigue en gran nivel de forma, mantiene la línea del pasado año donde ya fue la presencia aragonesa en los Campeonatos Nacionales.
CAMPEONATO PROVINCIAL ARMAS HISTÓRICAS EN HUESCA
Por último el pasado domingo 24 de abril, se celebró en las instalaciones deportivas del club de tiro Loreto de Huesca, el Campeonato Provincial de Armas Históricas en Huesca recibiendo una gran afluencia de tiradores y público procedentes de todos los puntos de la comunidad autónoma de Aragón.
Entre los equipos de competición más vistosas, se pudo ver varios tipos de armas históricas, desde armas de mecha conocidas en el siglo XVI similares a las usadas por los conquistadores españoles, pasando por un mosquete inglés de chispa Brown Bess del siglo XVIII contemporáneo a la época napoleónica, hasta las usadas por el famoso «7° de caballería» americano a mediados del siglo XIX.
En la modalidad de Kuchenreuter (pistola pistón a 25 m .) la clasificación ha quedado así: con 94 Ricardo Guillen Doz del club de tiro al plato Monzón, con 92 puntos José
María Forniés Chic del club de tiro al plato Monzón, con 90 puntos Martin Morales Laguna del club de tiro al plato Monzón.
En la modalidad de Mariette (revólver réplica a 25 m .) la clasificación ha quedado así: con 92 Ricardo Guillen Doz del club de tiro al plato Monzón, con 92 puntos Martin Morales Laguna del club de tiro al plato Monzón, con 90 puntos José María Forniés Chic del club de tiro al plato Monzón.
En la modalidad de Piñal (Modalidad a 25 metros para pistola o revólver de cartucho metálico con pólvora negra, se excluye el calibre .22, original o réplica.), el ganador fue con 88 puntos José María Forniés Chic del club de tiro al plato Monzón, con 86 puntos Martin Morales Laguna del club de tiro al plato Monzón
En la modalidad de Comiazzo Réplica la clasificación ha quedado así: con 85 Ricardo Guillen Doz del club de tiro al plato Monzón, con 79 puntos Martin Morales Laguna del club de tiro al plato Monzón, con 79 puntos José María Forniés Chic del club de tiro al plato Monzón.
En la modalidad de Colt la clasificación ha quedado así: con 85 Ricardo Guillen Doz del club de tiro al plato Monzón.