«Huesca, Cuna de San Lorenzo» recibió la certificación como miembro del Consejo Directivo y Responsable para España de la asociación internacional “Ciudades de San Lorenzo”
Más de 200 personas representando a diversos países del mundo participaron en la IV Jornada Laurenciana celebrada el pasado 25 de abril en la Basílica de San Lorenzo Extramuros de Roma. Un retorno a la normalidad tras las suspensiones de 2020 y 2021 por el coronavirus. Con una organización impecable por parte de los anfitriones, la asociación oscense vivió una mañana llena de emociones como ver la Basílica poblada de pañoletas verdes que se habían repartido a los asistentes en los minutos previos a este magnífico evento. La bandera de Huesca lució en la entrada de las parroquias y entidades participantes previa a la Santa Misa y fue colocada en la tumba del diácono y mártir durante toda la jornada. En el acto de presentación, tras recoger la estatuilla que reproduce la imagen de San Lorenzo que se encuentra en la Basílica romana con la que se obsequió a todas las entidades participantes, el presidente de “Huesca, Cuna de San Lorenzo”, Javier Monsón, pronunció un breve discurso en el que agradeció a los frailes capuchinos -y en especial al titular de la parroquia, padre Arturo Nevastri- su excelente acogida, remarcando que representar a la ciudad de Huesca, cuna de San Lorenzo, supone una gran alegría y al mismo tiempo una enorme responsabilidad. Asimismo indicó que, tras 10 años de trabajo, el sueño con el que se inició la andadura de la asociación, que en aquel momento ni siquiera se sabía cómo alcanzar, ya se ha convertido en una hermosísima realidad. Finalmente, se congratuló de poder estar compartiendo esta jornada de manera presencial, cuestión que supone vivir una maravillosa experiencia en todos los sentidos.
Tras la Misa Solemne, se procedió a la entrega de pergaminos acreditativos a los miembros del Consejo Directivo de la asociación internacional “Ciudades de San Lorenzo”, así como a los representantes de las secciones territoriales de manos del presidente, Alfonso Guarino. Los cargos tienen una vigencia de tres años. El Consejo Directivo está formado por Alfonso Guarino (presidente), Fabio D’Ortona (vicepresidente), Lorenzo Masotta (secretario), Maria Antonia Calandrelli (revisora de cuentas), y los consejeros Lorena Bartoli, Daniela Gambassi, Sabrina Colagrossi, Antonio Como, Marco Como, Stefano Mattii, Javier Monsón, Luz Victoria Camargo, Alfonso Tortora, Francesco Tesoro y Pasquale Alessandro Simone. Los responsables de las secciones territoriales son: Javier Monsón (España), Luz Victoria Camargo (Centro y Sudamérica), Carmel Callus (Malta), Benoit Ramlot (Francia y Bélgica) y Vincent Sicari (Australia y Oceanía). La asociación pretende trabajar en diversos ámbitos, especialmente el cultural y el social, para potenciar la devoción a San Lorenzo y unir a todos cuantos le profesan afecto. Tras esta ceremonia oficial comienza el trabajo en las diferentes secciones para dar a conocer el proyecto en sus territorios y adherir al mismo a ayuntamientos, parroquias, entidades culturales vinculadas, así como socios particulares. Con esta estructura articulada, las diversas asociaciones, parroquias, municipios y personas que conforman el Consejo Directivo podrán llevar a cabo actuaciones en sus territorios, siempre bajo el conocimiento y supervisión de la asociación internacional y contando con su apoyo y respaldo una vez obtenido el visto bueno.
Así pues, tras ser doblemente ratificada como integrante del Consejo Directivo y como Responsable de Sección para España, la asociación ya ha comenzado su labor, que continuará con más fuerza en los próximos meses. Aprovechando la visita a Huesca de la responsable de la asociación internacional en Centro y Sudamérica, Luz Victoria Camargo, se trasladó el proyecto tanto a la parroquia de San Lorenzo de Huesca como al Ayuntamiento de la capital altoaragonesa en la persona de su alcalde, Luis Felipe Serrate, confirmando este último su adhesión. La idea es continuar con los lugares de San Lorenzo en toda España invitando a las localidades visitadas a venir a Huesca para que conozcan la cuna de San Lorenzo, así como propiciar viajes a Roma para ver los lugares de su martirio. La tarea es ingente, pues son más de 400 las parroquias de San Lorenzo en España, a las que hay que sumar sus correspondientes municipios y otros que se hallan vinculados al mártir oscense por diversas causas. Tres de los miembros de la asociación internacional ya fueron distinguidos en su día por la entidad altoaragonesa: el vicepresidente Fabio D’Ortona fue nombrado Socio de Honor, la consejera y responsable para Centro y Sudamérica Luz Victoria Camargo fue designada como embajadora e igual distinción recibió Vincent Sicari, responsable de la sección de Australia-Oceanía.
Fotos: «Huesca, Cuna de San Lorenzo»