Las azulgranas caen en la primera eliminatoria frente al RCD Espanyol. El equipo se queda sin premio después de un tremendo esfuerzo frente a un gran rival. Acumuló las ocasiones más claras y minutos de muy buen juego. Firmando un gran encuentro, en el que tuvieron opciones de llevarse el triunfo hasta los compases finales.
0-SD Huesca: Nuria Rodríguez (p), L. Royo, Esther, Paz, Palo (Helena Micó, 46´), Yuki (Laia, 81´), Iris, Moe (Carolina, 65´),Belio (Helena Vives, 57), Ramírez (L. Palomino, 65), Laura Royo.
1-RCD Espanyol: Romane Salvador (p), Julia Serrat, Nuria Martínez, Judit Pablos (Lucía Vallejo, 9´), Ana Hernández, María Lara, Ángeles del Álamo, Daniela Caracas, Laia Jordan (Andrea Cano, 46´), Laura Lobo (Carol Marín, 65´), Xesca Carbó.
Goles: 0-1, min. 84: María Lara.
Árbitra: Andrea López Méndez. Mostro tarjeta amarilla a L. Royo, Iris y Sara Mico por parte de la SD Huesca y a Daniela Caracas por parate del RCD Espanyol.
Campo: Primera eliminatoria de la Copa de la Reina disputada en el estadio de El Alcoraz.
El Alcoraz y la SD Huesca Femenino se reencontraron este miércoles en una nueva cita para la historia. El primer equipo azulgrana disputó por primera vez una eliminatoria de la Copa de la Reina ante un RCD Espanyol que terminó llevándose el triunfo, pero se topó con la versión más aguerrida de las oscenses. De hecho, las locales tuvieron desde los once metros la opción de adelantarse, cuando se entraba en la recta final del encuentro. Pero la guardameta adivinó el disparo de Royo Sanjuán. Y prácticamente en la siguiente acción, el conjunto barcelonés no perdonó. Así, el pitido final supuso la despedida de la recién estrenada competición, pero dejó muy buenas sensaciones de cara a la temporada que acaba de comenzar.
Porque las azulgranas apenas tardaron unos minutos en hacer desaparecer la diferencia de categoría sobre el césped de su estadio. Ya anunciaba Verónica Rodríguez que pese a ser “invitadas” a participar en la competición el objetivo era seguir vivas en ella. Y así quedó patente desde los primeros compases del encuentro. Con posesión repartida y pocas llegadas al área, poco a poco se fueron animando las locales. De hecho, fue Moe -en su partido de debut- la que estuvo más cerca de mover el marcador, con un potente disparo desde fuera del área que pasó rozando el larguero. También tuvo las suyas Royo Sanjuán que no logró encontrar portería en varios balones al espacio. Así, se llegó a la segunda parte sin cambios en el marcador.
Con una posible prórroga sobrevolando el ambiente, el paso de los minutos abrió el encuentro, dejando ocasiones en ambas áreas. Movían ambos técnicos su banquillo, en busca del refresco necesario para desatascar el encuentro. E inevitablemente se abrió el juego, dejando ocasiones claras para ambos conjuntos, en un carrusel de llegadas al área rozando el gol. Si perdonaba un mano a mano el Espanyol en el 74, en la siguiente jugada, Palomino caía derriba en el área, y la colegiada señalaba penalti. Pero la portera detenía el disparo de Royo Sanjuán y daba alas al conjunto barcelonés, que hacía valer su condición de equipo de mayor categoría, y sentenciaba ya en el 84. Y aunque las azulgranas lo intentaban hasta el final con balones colgados al área, el pitido final les dejaba sin premio, más allá del refuerzo de cara a la competición liguera.