La ventaja en el rebote a nivel local y el bajo acierto en los tiros libres de los oscenses son dos elementos clave que evidencian las deficiencias señaladas por el entrenador del equipo de Sanz.
78-Spanish Basketball Academy: Simeunovic (13), Puidet (11), García Salame (8), Traoré (5), Santano (cinco inicial), Ortega, Arques (11), Savikjevikj (13), Moreno (9) y Medina (12).
66-CB Peñas: Corraliza (19), Figueroa (12), Vázquez (3), Badmus, Bieshaar (2) (cinco inicial), Rubin de Celis (1), Thiam (7), Wells (14), Malcolm Kreps (4), Fritz (2), López-Sanvicente (2).
Árbitro: Asunción Langa de Martín y Rubén Argüelles.
Incidencias: Polideportivo Canal Isabel II de Madrid.
Parciales: 20-18, 39-37, 67-51, 78-66.
El Peñas fue superado con claridad en Madrid por el Spanish Basketball Academy, dejando al descubierto las carencias de jugadores robustos en el equipo de Rafa Sanz, como se vio en la desventaja en rebotes (40-32) a favor de los madrileños.
El entrenador cordobés, con amplia experiencia, había alertado sobre la necesidad de que su equipo mostrara coraje y combatividad frente a un rival compuesto por jugadores experimentados y de calidad, no solo una cantera de jóvenes talentos. El encuentro se mantuvo competitivo durante la primera mitad.
En el primer cuarto, los triples de Héctor Figueroa y la efectividad de Corraliza igualaron el marcador a 22-22.
En el segundo, el gran momento de Corraliza y la contribución de Wells dieron una ventaja momentánea (35-37), pero los locales remontaron con cuatro puntos seguidos para cerrar 39-37.
Tras el descanso, el Peñas se desmoronó. Los madrileños ampliaron su ventaja sin freno, primero a 54-41 y luego a 67-51 al final del tercer cuarto, con un parcial demoledor de 32-14 que reflejó fallos en defensa y ataque. El pobre 10/25 en tiros libres añadió más dificultades.
Aunque el resultado final fue algo más ajustado, el equipo está lejos del nivel esperado por Sanz, pese a algunos puntos positivos, insuficientes para considerarlo un desempeño destacado.