Un punto guardaba El Molinón para la SD Huesca. Y eso que comenzaron golpeando los azulgranas, logrando una ventaja que se tornaba oro en esta Liga SmartBank de marcadores encogidos, pero igual que llegó, de falta directa, se fue, pues un cuarto de hora después, el Sporting igualaba de la misma manera.

1-Sporting: Cuéllar; Insúa, Izquierdoz, José Marsa (Queipo 85’); Valentín, Zarfino (84’), Varane (Pedro Díaz 85’), Cote; Juan (Aitor García 71’), Djuka (Milovanovic 71’), Cristo (Jordán 79’).

1-SD Huesca: Andrés Fernández; Florián, Jeremy Blasco, Pulido, Ratiu; Vilarrasa, Sielva (Kento 66’), Salvador; Juan Carlos (Javi Martínez 57’), Kanté (Obeng 58’), Joaquín (Valentín 66’).

Árbitro: Saúl Ais Reig. Amarillas Florian Miquel 33’, Rubén Pulido 42 ‘ y 86’, G. Valentín 80’, Javi Martínez 89’ por la SD Huesca.

Goles: 0-1 min. 20 Sielva. 1-1 min. 35 Pedro Díaz.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de LaLiga Smartbank disputado en El Molinón. Antes del inicio se ha guardado un minuto de silencio por las personas fallecidas en el terremoto de Turquía y Siria.

Se le resiste a los de Cuco Ziganda ese triunfo a domicilio que quite lastre a la moral de un equipo que mira ya de nuevo hacia El Alcoraz.

Como un misil, directo a la red, entró la falta directa de Óscar Sielva. La SD Huesca se ponía por delante cuando apenas se cumplía el minuto 20 el marcador de El Molinón de la mejor forma posible. El mediocentro era una de las cuatro novedades que planteaba el once inicial de Cuco Ziganda para lograr los tres puntos en territorio asturiano. Rubén Pulido ante la sanción del capitán en el centro de la zaga, Ignasi Vilarrasa y Abou Kanté eran las otras tres caras nuevas dentro del 5-4-1 que propuso la pizarra del técnico azulgrana.

Pudo aumentar la renta Joaquín Muñoz apenas cinco minutos después. El malagueño robó el balón casi en campo propio para conducir hasta el área, y allí, en lugar de buscar portería, optó por el pase en horizontal a la incorporación de Kanté, que no llegó por poco. Perdonó el Huesca y reaccionó el Sporting con un disparo de Pol Valentín, que obligó a Andrés a estirarse. Hubo menos piedad en el 34, también de falta directa, casi sobre la media luna, cuando Pedro Díaz contestaba a la de Óscar Sielva, devolviendo el empate.

Hizo mucho daño el gol en contra a la moral azulgrana, que vio como el Sporting ganaba metros y peligro según avanzaba el partido hacia el descanso, hasta el que se mantuvo el 1-1. No cambió la dinámica tras la reanudación, y siguieron apretando los locales en los primeros compases de la segunda parte, encadenando varias ocasiones claras de gol. Logrando el premio en el 55, a través de Cristo, pero la jugada fue anulada por fuera de juego.

Buscó Cuco Ziganda cambiar la tendencia desde el banquillo, dando entrada primero a dos de las incorporaciones invernales, Samuel Obeng y Javi Martínez, y después a Gerard Valentín y Kento Hashimoto, en busca algo más de precisión ante un rival crecido. Logró algo más de fluidez el equipo, pero más bien para frenar a los locales que para encontrar el acierto de cara a la portería rival. Se encaminaba el partido hacia el empate, cuando recibiría la SD Huesca un último mazazo, al quedarse con uno menos por la doble amarilla de Rubén Pulido, a cinco del final del tiempo reglamentario.

Añadió siete el árbitro, y a los oscenses les tocó apretar los dientes para certificar un punto que se torna muy valioso en base al guion del encuentro.