Estos galardones, otorgados por el periódico Diario del Altoaragón premian a las figuras más destacas de cada área social de la provincia a través de la votación de sus lectores.
Exactamente fueron 14.136 votos los que convirtieron a la SD Huesca Femenino en merecedora del premio Pajarita de Oro 2023 en la categoría Deportes. Un galardón otorgado por El Diario del Altoaragón, que se suma a la lista de reconocimientos recibidos por el área femenina de la entidad, respaldando un trabajo que se extiende ya durante siete temporadas y del que forman parte más de 100 jugadoras. Todas ellas estuvieron representadas por Azucena Garanto, directora de la SD Huesca Femenino, y por Leila Rey Franco, jugadora del equipo de Liga Iniciación, a la hora de recoger el premio en una gala celebrada en el Teatro Olimpia de Huesca.
Con el gran valor de ser un premio otorgado por los propios lectores a través de sus votos, el área femenina del club ya recibió la Pajarita de Oro en el año 2019, coincidiendo con el ascenso del primer equipo a Primera Nacional. Solo cuatro años después, fueron tres los ascensos logrados por los conjuntos femeninos de la SD Huesca, el del primer equipo a Segunda RFEF, filial a Primera Nacional y el de su tercer equipo de Segunda a Primera Territorial. La muestra clara de la continua progresión en la formación de jugadoras, tanto en número como en nivel deportivo, y que premia con esta nueva Pajarita de Oro recibida.
No obstante, el ascenso del filial a Primera Nacional no pudo consumarse por ajustes económicos de la entidad. Por lo que el esfuerzo y la valía de esas jugadoras estuvo muy presente en el discurso de Azucena Garanto tras recibir el galardón de Ricardo Oliván, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Huesca. Destacó la directora del fútbol femenino en el club el esfuerzo y trabajo de «trabajadores, patrocinadores, familias, cuerpos técnicos y las jugadoras, pasadas y presentes», extendiéndolo también a todas las deportistas que trabajan por el deporte femenino. Garanto destacó también la evolución del fútbol femenino, no sin obstáculos y lastres, hacia la autosuficiencia económica. E instó a la sala a cuidar «el presente, para que el futuro pueda vivirlo desde la igualdad real».
Fotos: C.Pascual