El Bada Huesca firma un gran encuentro ante un poderoso Puente Genil cargado de buenos jugadores.
26-Bada Huesca: Espinha (p), Carmona (4), Marcelo (6), Montoya (6), Tioumentsev (3), Joao Pinto (2), Adriá (2). Siete inicial. Arguillas (ps), Broto (ps), Gucek, Rodrigo Benites, Oier (3), Asier Nieto, Sergio Pérez, Malo, Domingo Mosquera.
24-Puente Genil: Álvaro de Hita (p), Cuenca (1), Marcio, Da Silva (2), Javi García (4), Poveda (2), Da Silva Mollino (3). Siete inicial. Ahmetasevic (ps), Juan Castro (6), Melgar, Pineda, Baena (1), Mitic (3), Díaz (1), Estepa.
Parciales cada cinco minutos: 1-1, 5-3, 6-5, 9-6, 10-9, 10-11 (descanso) 14-15, 16-16, 20-19, 22-21, 24-23, 26-24.
Árbitros: Colmenero-Rollán. Excluidos Rodrigo Benites, Domingo Mosquera por el Bada Huesca; Poveda (2), Cuenca por el Puente Genil.
La tercera plaza de la Asobal está cara. Llegan esos partidos que se deciden por los detalles. A los entrenadores de equipo, prácticamente a todos y de todos los deportes les encanta definir así los partidos. Sobre todo antes. Cuando hay tanta igualdad sobre el campo allí radica la diferencia en el resultado. Esa bola que da al palo, esos dos siete metros fallidos, la precipitación en el lanzamiento, el bloqueo al que no llegas. Cosas. Detalles en palabras de los entrenadores. Y luego está el saber jugar duelos directos. Las ligas se arman para que toda se decida en las últimas jornadas. La mayor parte de los implicados se la juegan por arriba o por abajo.
Y allí se encuentran Bada Huesca y Puente Genil. Altoaragoneses y cordobeses se cruzan en esta Asobal con el objetivo de quedar lo más arriba posible. Los andaluces tienen una escuadra de quilates. Es equipo y tiene nombres de esos que suenan mucho, de los que te gustaría tener. Y el saber jugar es no desmontarse cuando el rival ves que consigue una tímida ventaja en el electrónico. Se ha ido 9-6 el Bada Huesca y allí ha estado Puente Genil para empatar primero y al filo del descanso meter el 10-11.
Bada ha dejado la impresión de ser dos equipos en uno. Cuando los Tioumentsev, Gucek y Pinto han tenido minutos de descanso, Puente Genil ha golpeado para sujetar el marcador y cerrar el ataque de Nieto, Malo, Sergio Pérez. En una liga de tanto esfuerzo físico había ganas de ver la evolución en el segundo acto: Hay cierta impresión de que este Bada Huesca en lo físico está con mucho poderío y la exigencia de Puente Genil era alta.
Sorprendió que Gucek, defensor específico del Bada se quedara en el banquillo, en el segundo acto. Asier Nieto tuvo más protagonismo en el centro de la defensa con el incombustible Rodrigo Benites. Sufrió Bada que logró en el 37 con un lanzamiento de Marcelo poner el 16-15 en ele electrónico. Y en esos detalles apareció el brazo del de Carboneras para embolsar la redonda en una portería defendida por De Hita, que volvió a parar con independencia de su DNI. Y cómo no, Montoya. Si atrapa la bola sabe que va a ser gol hasta el portero rival…Siempre que no le hagan falta como ocurrió para impedir el 23-21 en el marcador. Los otros detalles.
Sin bufanda, el partido estaba precioso; con ella de puro nervio en la parroquia local. Se sufrió en cada ataque y en cada defensa ante un Puente Genil muy bien armado. Con 24-23, en el 53, Paco Bustos paró el reloj tras la exclusión de Cuenca. Nolasco estaba armando su ataque con Tioumentsev en el lateral izquierdo, Sergio Pérez de central y Domingo en el extremo derecho. El equilibrio era máximo y el encuentro entraba en la recta decisiva. Ya se sabe, al filo. Y Nolasco respondió parando el reloj en cuanto su equipo recuperó la redonda. Por delante poco menos de 6 minutos para acabar.
Con cada jugada en un puño, el final fue de película de suspense. A 44 segundos del final con 25-24, Paco Bustos paró el reloj y Bada robó la bola. Aún hubo tiempo para que Nolasco hiciera lo propio a 13 segundos del último bocinazo y con desconcierto del Bada tras haber recuperado la redonda. La presión sobre toda la pista de los cordobeses naufragó, Oier puso el 26-24 y Bada sigue aferrado a la tercera plaza con uñas, dientes y balonmano.
Fotos: C.Pascual