El Gran Premio San Lorenzo de Ciclismo cumple 70 años de la mano del Ayuntamiento de Huesca e Ibercaja.

La Fundación Ibercaja acogía la presentación del 70 Gran Premio San Lorenzo de ciclismo, cita ineludible en el programa laurentino. Al acto acudían la Alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, Leopoldo Carranza, Presidente del Patronato Municipal de los Deportes, Nuria Mur, Concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Huesca, José María Coiduras, Director Provincial de Ibercaja en Huesca, José Manuel Ballarín, Vicepresidente del Club Ciclista Oscense, Salvador Cored, en calidad de responsable de relaciones institucionales del Club y Miguel Bergua, Director técnico del Gran Premio San Lorenzo de Ciclismo.

Como ya es tradición, el día 15 de agosto, las calles de Huesca verán rodar al pelotón élite-sub23 nacional en una prueba que mira de cerca el septuagésimo quinto aniversario. La edición de 2023 servirá para rendir homenaje a la figura de Juan Cofrades, un referente del ciclismo provincial en la década de los 80 que logró imponerse en pruebas de reconocido prestigio como la Vuelta a Pamplona en categoría juvenil y más tarde, ya como bombero, en campeonatos nacionales destinados al gremio, además de Radio Huesca, un pilar fundamental en la trayectoria del Gran Premio San Lorenzo y que celebra además 90 años de historia.
Ballarín, maestro de ceremonias, resaltaba el valor de las fiestas para los locales y el valor de una prueba urbana, en las calles de la capital, que la hacen algo único, “un homenaje al ciclismo, al deporte, consiguiendo que se disfrute no solo de la fiesta sino de la fiesta de la bicicleta”.

Antes de ceder la palabra al Director Técnico de la prueba, Miguel Bergua, aprovechaba para agradecer el esfuerzo del Ayuntamiento y la labor de Ibercaja. Bergua presentaba los datos más relevantes de la prueba con salida y meta en la Avenida Monreal, treinta y cinco vueltas a un circuito de 2,4 kilómetros de cuerda, varios sprints intermedios y otros alicientes como vuelta rápida o mejores clasificados regionales.

Respecto a la participación, Bergua apuntaba entorno al centenar de ciclistas, una cifra que “por motivos de seguridad, no podemos rebasar. Al ser un circuito urbano, todo lo que supere ese número sería poner en peligro al corredor”, añadía. En la preinscripción figuran formaciones de referencia como Caja Rural, Finisher, Telco’M ON Clima Osés, vencedores de los trofeos B-Guara disputados en junio, IMP o nombres individuales como el de Huertas, vencedor de la última edición y doble campeón, que “si consigue revalidar la victoria, marcaría un récord en la carrera. Nadie ha conseguido más de dos victorias en este premio, si no recuerdo mal, Bielsa y Crespo tienen dos”.
Bergua terminaba insistiendo en el agradecimiento a los voluntarios por su predisposición en el último día de fiestas “que tan costoso es madrugar para sacar este proyecto adelante” y a todas aquellas instituciones públicas y privadas que hacen posible el Gran Premio San Lorenzo para terminar reivindicando una larga vida a la carrera con la mirada puesta en las 100 ediciones.

Leopoldo Carranza, Presidente del Patronato Municipal de los Deportes del Ayuntamiento de Huesca, era el siguiente en tomar la palabra y comenzaba «felicitando al Club Ciclista Oscense por su labor a lo largo de la historia con esta prueba además de a Radio Huesca por su implicación en las 70 años de la misma”. Recordaba además la figura de Juan Cofrades “por su dilatada y exitosa carrera como deportista en este bonito deporte”.