De oro. Por el sufrimiento y por el escenario. Así fue el empate que logró la SD Huesca en El Molinón. Y si bien el punto se torna insuficiente atendiendo a la clasificación.

0-Real Sporting: Yáñez; Pascanu (Guille Rosas 62’), Róber Pier, Diego Sánchez, Cote; Rivera (Nacho Martín 77’), Roque Mesa, Gaspar Villalba 76’), Hassan (Lozano 77’); Otero y Campuzano (Djuka 70’).

0-SD Huesca: Álvaro; Loureiro, Pulido, Blasco, Vilarrasa; Vallejo (Lombardo 70’), Sielva, Kortajarena (Kento 53’), Javi Martínez (Javi Mier 64’); Joaquín y Obeng (Nieto 46’).

Árbitro: Lax Franco. Ha amonestado a Kortajareno y Álvaro por el Huesca y a Diego Sánchez y Nacho Martín por el Sporting.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 22 de la Liga Hypermotion disputado en el estadio de El Molinón ante 19.741 espectadores. Minuto de silencio en memoria de Ricardo Alós, exjugador del Sporting.

El punto es valioso para reforzar la versión más sufridora de los de Hidalgo, que si bien se encontraron con un poderoso rival, que se topó con el palo en dos ocasiones, tiraron de garra para pelear y resistir hasta el último de los seis de añadido.

Pasar por El Molinón sin padecer, y más en una temporada donde nadie había sacado todavía los tres puntos, es tarea más que complicada. Y lo experimentaron en sus carnes los de Hidalgo en los primeros compases del encuentro. Repetía el técnico azulgrana el once que le había dado los tres puntos en el último choque liguero, previo al parón de Navidad. Buscaba el mismo resultado esta vez a domicilio y en uno de los campos que más aprieta de la categoría, por lo que, inevitablemente, tocó ponerse el traje de faena.

Apretaron los locales, que lograron el control del balón desde el inicio, pero se toparon con el poste en el 19, que evitó que mandaran también en el marcador. Y apenas dos minutos después Hassan enviaba al lateral de la portería en una buena jugada por la izquierda. Resistía la SD Huesca, que apenas probaba a Yáñez con un remate de cabeza de Obeng en el 26, directo a las manos del guardameta. Más exigido estaba Álvaro en el área contraria, evitando la ventaja hasta en dos ocasiones, con un disparo a bocajarro en el 32, y en otro lejano de Mesa, cuando se iniciaba el añadido de la primera parte, que finalizó con el marcador inicial.

La madera volvió a ser crucial justo en el arranque de la segunda parte, cuando Otero estrelló un potente disparo finalizando la contra. Hidalgo había hecho un cambio en el regreso al césped, sustituyendo a Obeng por Juanjo Nieto. Pero seguía llegando el Sporting con facilidad, y el técnico azulgrana dio entrada a Kento Hashimoto por Iker Kortajarena. Casi como acción-reacción, la SD Huesca tuvo la más clara hasta el momento en el siguiente balón, con un potente disparo de Hugo Vallejo que a punto estuvo de sorprender a Yáñez.

Ganó algo de balón y presencia en campo contrario el cuadro altoaragonés, cuando Sielva buscó portería en un balón que se fue por muy poco. Se animaba el equipo, que volvía a crear sensación de peligro unos minutos después en una gran combinación entre Joaquín y Vilarrasa, que definía este último, pero sacaba el portero local no sin problemas. Javi Martínez pedía el cambio, y Javi Mier ocupaba su lugar. El Sporting seguía poniendo peligro en cada llegada cuando Lombardo ocupó la posición de un Hugo Vallejo visiblemente agotado.

Entraba el partido en su desenlace, con un cuarto de hora por descontar, y apretaba el Molinón para dar alas a su equipo. Pero estos se seguían encontrando con la defensa de los de Hidalgo, que abogaban a salir con velocidad a la contra, pero no conseguían retener el balón en sus posesiones. Tocó resistir con uñas y dientes para sumar un punto, que pareció peligrar cuando el árbitro señaló el punto de penalti en una jugada que acabó anulada por un fuera de juego previo. Restaban tres para un final que celebró el equipo azulgrana.