Tres puntazos en casa. Victoria ante un rival directo y las azulgrana siguen invictas en 2025.
1-SD Huesca: Hoyas F., Paz Sánchez, Olmedo, Iris, Esther, Laura Royo (Bea Parra, 46’), Laura Linares (Palo, 57’), Hirono (Cristina Díaz, 57’), Y. Badell (Laura P., 46’), Yuki (Perarnau, 72’), Manogué.
0-Sporting de Gijón: Adriana Sirgo, Yaiza Cernuda, Rosa Menéndez (Ariadna González, 73’), Nuria Cueto (Paola Hernández, 73’), Daniela Valbuena (Cecilia Moran, 89’), Natalia Sobero, Lucia Granda (Ana Campoamor, 73’), Sara Barreda, Ainhoa Corredor (Laura Testa, 89’), Maria González, Sonsoles Martín.
Árbitro: María Monesma. Mostró tarjeta amarilla a Laura Linares por parte del Huesca ya a Nuria Cueto y a Yaiza Cernuda por parte del Sporting.
Goles: 1-0, min. 62, Olmedo
Incidencias: Jornada 20 de Segunda Federación de Fútbol Femenino grupo 1, jugado en la Base Aragonesa de fútbol campo 3 de Huesca.
Un triunfo que sabe a más que tres puntos. Porque ya avisaba Verónica Rodríguez en la previa que los dos equipos se jugaban mucho. La SD Huesca se impuso por 1-0 al Sporting de Gijón, rival directo por la permanencia, gracias a un gol de Olmedo a la hora de partido. Las azulgranas siguen invictas en 2025, logrando dejar la portería a cero en cuatro de los cinco partidos disputados este año.
Conscientes de la importancia de conseguir estos tres puntos, las azulgranas salieron en su versión más ofensiva. Intentando hacerse con el control de la pelota y siendo incisivas por banda. Pasados los diez minutos de juego, tras un choque entre la portera asturiana y Royo Sanjuan llegó la jugada más clara del primer tiempo. Hiro se hacía con un balón dentro del área y remataba a puerta vacía, pero finalmente la zaga rojiblanca lograba mandar a córner. Pudo contener el equipo visitante el arreón oscense inicial, que se animó en ataque, buscando constantemente sorprender a la defensa azulgrana con balones en largo a la espalda de las centrales. Con muchas disputas de balón, alguna interrupción y pocas ocasiones claras de gol llegó el descanso.
Rodríguez decidió cambiar las piezas de ataque tras el paso por vestuarios introduciendo a una Bea Parra que angustió a la defensa gijonesa. A eso se sumaba que el equipo poco a poco iba teniendo más presencia en área rival, llegando con centros laterales y córners. Precisamente de esta manera llegó el único tanto del partido, cuando Manogué engañaba a todas pasando en corto a una Olmedo que se encontraba a la altura de los banquillos, se acercase al borde del área, dispararse y entre la multitud del área, entrase el balón. Funcionó la pizarra a la perfección.
No se echó atrás la SD Huesca, que siguió atacando en busca del segundo. Yuki, que adelantó su posición en la segunda mitad, fue un puñal por la banda izquierda, poniendo en muchas dificultades al conjunto asturiano. Tuvo que volver a refrescar el equipo Verónica Rodríguez, a sabiendas de que había hecho un trabajo descomunal durante todo el encuentro. Les tocó sufrir a las azulgranas, que en los minutos finales aguantaron el asedio sportinguista e incluso pudieron agrandar distancias justo antes del noventa, cuando Perarnau fue derribada dentro del área, pero la colegiala no decidió señalar la pena máxima. En esa misma acción, Díaz dio una pase a Palomino para que desde la frontal del área chica mandase el balón alto. Ya en el descuento las oscenses lograron defender y controlar los últimos acercamientos rivales, consiguiendo una victoria que sabe a gloria.
Fotos: C.Pascual